

Karina Simpson
Editora, escritora y traductora con una trayectoria de 30 años de experiencia. A lo largo de los años ha trabajado con procesos personales de narrativa interior por medio de la terapia Gestalt y junguiana, el psicoanálisis freudiano y lacaniano, la escritura y el análisis de los sueños, la práctica del yoga y la meditación. Desde hace 25 años practica el journaling como forma de autoconocimiento y guía vital. Como editora y escritora, ha ayudado a muchos a plasmar sus memorias en un libro como legado para sus familias y las generaciones venideras.
Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, donde se especializó en Filosofía. Su carrera comenzó desde muy joven en la revista Artes de México, Zimat Consulting y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. Fue editora en jefe de la división de libros de arte en el Museo de la Ciudad de México, coordinadora de relaciones públicas en Tusquets Editores y coordinadora de relaciones públicas en Ediciones ERA. También colaboró en proyectos de investigación en Clío Ediciones, casa especializada en historia. Fue editora internacional de no ficción en Grupo Planeta, editora de no ficción infantil en Fondo de Cultura Económica y directora editorial de Aguilar en Grupo Santillana. En 2003 fue invitada a la Feria del Libro de Frankfurt en representación de México. Fue coordinadora de contenido en Canal 11 y directora de Canal 22 Internacional. Durante diez años fue directora editorial de Almadía. A lo largo de su carrera ha colaborado como traductora, escritora y editora para el MIT, Purdue University, Ogilvy & Mather, las editoriales Vintage Books, Alfaguara, Alamah, Castillo, Penguin Randomhouse, Océano, Editorial Planeta, TopStone Translation Agency, Pemex, Museo Tamayo, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Cultura, y varios más. Durante algunos años fue profesora de Comunicación y Cultura en la Universidad Iberoamericana. También creó el curso “La vida del libro”, que ha impartido en la Feria Internacional del Libro de Oaxaca y en talleres privados. Creó y dirigió por dos años el Taller San Felipe de Escritura Creativa en la ciudad de Oaxaca.

